CONVOCATORIA GENERAL
ERASMUS ESTUDIOS
2017-2018
PROGRAMA ERASMUS +
MOVILIDAD DE ESTUDIANTES DE ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES Y CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO DE CASTILLA Y LEÓN
1.- PRESENTACIÓN
El Parlamento Europeo ha aprobado el programa Erasmus + para el período 2014-2020, que entró en vigor el 1 de enero de 2014.
El nuevo programa Erasmus + se enmarca en la estrategia Europa 2020, en la estrategia Educación y Formación 2020 y en la estrategia Rethinking Education y engloba todas las iniciativas de educación, formación, juventud y deporte.
Este nuevo programa se centra en el aprendizaje formal e informal más allá de las fronteras de la UE, con una clara vocación de internacionalización abriéndose a terceros países con el objetivo de mejorar las capacidades educativas y formativas de las personas para la empleabilidad de estudiantes, profesorado y trabajadores y trabajadoras.
Para el próximo curso, la Escuela de Arte y Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de León, tiene 1 Beca de estudios concedida, para realizar durante 7 meses, correspondientes al segundo semestre educativo para el próximo curso académico 2017-2018.
2.- CARACTERÍSTICAS Y REQUISITOS DE LA CONVOCATORIA
1 BECA de Movilidad de estudiantes para estudios en centros educativos e instituciones europeas:
3.- DURACIÓN DE LA ESTANCIA
Las estancias podrán iniciarse desde el 1 de septiembre de 2017 y habrán de finalizar antes del 30 de marzo de 2018, es decir, deberá ajustarse al primer semestre del curso 2017-2018. La estancia mínima financiada es de 3 meses, y la máxima financiada es de 7 meses. Los alumnos interesados podrán prorrogar o disfrutar de la movilidad sin dotación económica en las mismas condiciones que los estudiantes con financiación.
4.- ABONO DE LAS BECAS
Con carácter general, el pago de las ayudas se realizará mediante transferencia bancaria a la cuenta corriente facilitada por el estudiante. Dicha cuenta habrá de permanecer operativa durante todo el período de percepción de éstas. No se aceptará solicitud de cambio de cuenta una vez realizado el primer pago. El ingreso de la cuantía total de las ayudas complementarias se realizará en dos pagos, en función de la puesta a disposición de los fondos por parte de los organismos financiadores y del cumplimiento de las condiciones específicas que éstos pudieran establecer. En el supuesto de que el estudiante hubiese de pasar por un periodo de prueba antes de su admisión definitiva por parte del centro educativo y finalmente no fuera admitido, no se devengarán compensaciones económicas derivadas de su desplazamiento.
FINANCIACIÓN DE LA MOVILIDAD
Las ayudas tienen como finalidad contribuir a sufragar los gastos adicionales asociados a la movilidad de estudiantes (principalmente gastos de viaje y manutención) derivados de la estancia en el extranjero. Estas ayudas provienen de la Comisión Europea, a través del Servicio Español Para la Internacionalización de la Educación (SEPIE).
MOVILIDAD DE ESTUDIANTES PARA ESTUDIOS
El importe de las ayudas dependerá del nivel de vida del país de destino, según los tres grupos que se describen a continuación:
Las cantidades definidas por las agencias nacionales se establecerán dentro de los rangos máximo y mínimo siguientes:
Se aplica a las actividades de movilidad en un país con un coste de vida inferior: a) del grupo 1 a los grupos 2 y 3 y b) del grupo 2 al grupo 3. Al definir las cantidades que los beneficiarios solicitarán en su país, las agencias nacionales tomarán en consideración dos criterios específicos:
Las agencias nacionales podrán permitir a sus instituciones de educación superior fijar rangos en lugar de cantidades a nivel nacional. Si optan por hacerlo, deberán justificar su decisión, por ejemplo en países donde existan posibilidades de cofinanciación regional o institucional.
|
5.- ORGANIZACIONES DE ACOGIDA
Instituciones de educación superior en posesión de la Carta Universitaria Erasmus (EUC/X). Todas las organizaciones de países asociados deben ser reconocidas como tal por las autoridades competentes y haber firmado acuerdos interinstitucionales con sus socios en los países del programa antes de que se realice la actividad de movilidad.
6.- RECONOCIMIENTO ACADÉMICO
El centro educativo de origen concederá reconocimiento del período de estudios realizado en la organización de acogida. El reconocimiento únicamente podrá ser denegado si un estudiante no alcanza el nivel requerido por la institución de acogida, o bien se incumplen las condiciones acordadas relativas al reconocimiento. La validez académica se realizará siempre en créditos ECTS.
7.- APOYO LINGÜÍSTICO ONLINE_OLS
Es una herramienta creada por la Comisión Europea para ofrecer apoyo lingüístico a los participantes en ciertas actividades de movilidad del programa Erasmus+ entre países del programa. La plataforma proporciona apoyo lingüístico en dos aspectos: uno obligatorio, mediante una evaluación de competencias lingüísticas al inicio y al final de la movilidad, y uno no obligatorio, mediante el acceso a cursos en línea que pueden llevarse a cabo antes o durante la movilidad (niveles A1 a C2 del Marco Común Europeo de Referencia de lenguas). El acceso al curso vendrá condicionado por el resultado alcanzado en la evaluación inicial.
Los adjudicatarios recibirán a través de la Escuela de Arte y Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de León, una licencia para realizar la evaluación en línea de sus competencias lingüísticas y se comprometen a utilizar estas licencias al firmar el convenio de subvención con la institución, completando las dos evaluaciones, y si fueran seleccionados, el curso online.
Para todo el proceso se necesitará disponer de una dirección de correo electrónico, por lo que el estudiante ha de asegurarse de proporcionar una dirección correcta y válida.
Los estudiantes adjudicatarios deberán cumplir cualquier otra indicación o disposición establecida por el SEPIE para la presente convocatoria.
Más información: http://erasmusplusols.eu/es/
8.- SOLICITUD Y DOCUMENTACION
a. Impreso de Solicitud de movilidad de estudiantes ERASMUS para prácticas (ANEXO I).
b. Documento escaneado del DNI u otro documento oficial de identificación.
c. Estudiantes de países no comunitarios: Permiso de residencia en vigor, válido para residir en España durante el período de realización de la movilidad.
d. Fotografía reciente del alumno, adjuntarla en archivo (Jpeg).
e. Currículum vitae en castellano e inglés (si es del interés del alumno en el idioma del país de la empresa de acogida), de acuerdo al modelo EUROPASS, en el que se expresen todos los méritos, incluyendo documentos acreditativos de los diplomas, cursos o experiencia profesional. Se puede descargar en:
http://europass.cedefop.europa.eu/en/documents/curriculum-vitae
f. Documento que acredite el conocimiento o titulación del/los idioma/s.
g. Carta de motivación para la realización de los estudios en castellano y en inglés o el idioma del país en el que se quieran realizar los estudios.
h. Portfolio académico con enlace de portal en internet tipo ISSUU: http://issuu.com/ o bien en formato pdf en inglés que no exceda de 5 MB de tamaño. Será requisito imprescindible que pueda descargarse y se incluirá la dirección del link correspondiente en el CV Europass, en el apartado de otras informaciones.
i. En el caso de que el candidato aporte la institución educativa: Ficha del centro educativo según el modelo que se recoge en esta convocatoria (ANEXO II).
9.- PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Y DOCUMENTACION
Las solicitudes y la documentación requerida se presentarán:
Del 16 de diciembre de 2016 al 19 de enero de 2017.
La presentación de la solicitud implicará que el candidato conoce y acepta el contenido de esta convocatoria.
10.- LUGAR DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN
La solicitud se entregará en papel, dentro del plazo establecido, al coordinador de relaciones internacionales de la Escuela de Arte y Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de León. Asimismo, el resto de la documentación para ser baremada se deberá aportar escaneada en formato pdf o jpeg, según el documento, a la dirección de correo: erasmus.escuelarte.leon@gmail.com
11.- PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN DE BECAS
Se realizará, una selección de candidatos por parte de la Comisión Erasmus+ de selección compuesta por personal de la Escuela de Arte y Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de León. Esta selección se hará teniendo en cuenta el baremo que se establece en esta convocatoria. La lista de solicitantes seguirá el orden de puntuación obtenido en la aplicación del baremo.
En el caso de las enseñanzas artísticas superiores, tendrán prioridad los alumnos seleccionados del curso superior sobre el inferior, independientemente de que la puntuación de éstos últimos sea mayor.
La gestión de las becas se hará por riguroso orden de lista y preferencia de los candidatos seleccionados. La adjudicación definitiva se realizará con la organización de acogida que ofrece los estudios, que deberá dar su conformidad con la elección del candidato. En el caso de que ninguna organización de acogida dé su conformidad a un candidato seleccionado, la beca pasará a ser adjudicada al siguiente de la lista.
El alumno seleccionado podrá rechazar, en el plazo de dos días hábiles desde su comunicación, la realización de los estudios en la institución de acogida propuesta por la Comisión. En esta situación, el candidato deberá aportar, en un plazo máximo de tres días hábiles, otra institución educativa de características similares a la rechazada, que dé su conformidad por escrito a la realización de los estudios. De no ser así será excluido de la lista de seleccionados.
12.- RENUNCIAS.
Una vez firmados los documentos de la beca, si el estudiante quisiera presentar una renuncia ésta deberá comunicarse por escrito ante el coordinador de relaciones internacionales de la Escuela de Arte y Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de León, alegando las causas de dicha renuncia y justificándola documentalmente. Son causas justificadas de renuncia a la beca las siguientes:
La falta de comunicación de la renuncia o si las causas alegadas no se consideran justificadas supondrá la exclusión del estudiante en futuros procesos de selección para convocatorias de movilidad internacional.
13.- OBLIGACIONES DEL BECARIO
El estudiante que obtenga una beca de Estudios Erasmus+ se compromete a:
a. Respetar las normas y reglamentos de la institución educativa de acogida, su horario escolar habitual, su código de conducta y su política de confidencialidad.
b. Comunicar a la Comisión de selección o al profesor tutor o al coordinador de relaciones internacionales del centro educativo cualquier problema o modificación en los estudios.
c. Presentar un informe final así como cualquier otro documento que se le solicite al término de los estudios.
d. Si el certificado de estancia acreditara un período inferior a las cantidades recibidas, el estudiante deberá reintegrar la totalidad o una parte de la ayuda recibida acorde a los meses o semanas no certificados. Asimismo, se solicitará también el reintegro en caso de renuncia total o parcial.
e. Los beneficiarios de las becas de movilidad reguladas en la presente convocatoria serán los únicos responsables de sus acciones en los centros educativos del país de destino, eximiendo de todo tipo de responsabilidad a la Escuela de Arte y Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de León, en el ejercicio de acciones como consecuencia de daños causados, renuncias extemporáneas o cualquier otro evento que pudiera implicar reclamaciones a ambos.
f. Cumplimentar y presentar cualesquiera documentos oficiales que en relación con su beca le fueran requeridos por la Comisión de selección o por el Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos.
h. Asistir a todas las reuniones convocadas por la Comisión de selección o el coordinador de relaciones internacionales de la Escuela de Arte y Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de León.
i. Firmar el contrato de subvención en el plazo que se establezca.
j. Seguir los trámites necesarios para asegurarse la cobertura sanitaria en el país de destino (Tarjeta Sanitaria Europea o equivalente).
k. Gestionar su viaje, alojamiento, permiso de estancia, en su caso, y realizar cualquier otra gestión necesaria para asegurar la permanencia del estudiante en el destino durante el periodo indicado en el contrato. Se recomienda llevar a cabo el Registro de Matrícula Consular en el país de destino, como “no residentes”.
l. Disponer de los medios de comunicación que se precisen por la comisión de selección (perfil de facebook, skype, correo electrónico,…) y comunicar cualquier cambio que tenga lugar en estos medios, a la mayor brevedad posible, a la comisión de selección.
m. Responder a las solicitudes y requisitos de información y/o documentos por parte de la institución de acogida y/o comisión de selección en un plazo máximo de 48 horas.
n. Comunicar a la comisión de selección y al coordinador de relaciones internacionales del centro su dirección de residencia en el país de destino y un teléfono de localización durante el período de prácticas en un plazo máximo de 15 días desde su llegada.
15.- BAREMO
a. Expediente académico: Su valor será el de la nota media con un decimal. Hasta un máximo de 10 puntos.
b. Conocimiento de idiomas: Se valorará, con puntuación de 0 a 5, por cada idioma en el que se justifique el nivel de conocimiento, con la siguiente puntuación:
El nivel se puede justificar con los siguientes documentos, expedidos en los últimos 3 años:
c. Carta de motivación: Hasta un máximo de 5 puntos. Se valorará la redacción, la claridad en la expresión, la motivación personal, la capacidad de adaptación y las posibilidades de aprovechamiento académico en la institución educativa de destino.
d. Currículum vitae (Europass): Hasta un máximo de 5 puntos. Se valorarán las competencias, habilidades y la participación en actividades de formación. La Comisión de RRII, podrá solicitar un Informe, en los casos que se precise información adicional.
e. Portfolio: Hasta un máximo de 5 puntos. Se valorará la presentación de los principales trabajos de diferente índole, elaborados por el alumnado hasta la fecha de la solicitud. Se tendrán en cuenta la presentación, organización, la selección realizada, la composición de la misma y la claridad de conceptos.
El documento se preparará en formato Power Point o Word, o cualquier otro tipo de documento, pero se entregará en formato Pdf. Se recomienda también subirlo a la plataforma www.issuu.com, un servicio en línea que permite la visualización de material digitalizado electrónicamente que convierte en un book que puede descargarse en formato Pdf. Se puede incluir la dirección del link en el apartado de CV Curriculum Europass.
f. Otras titulaciones: Justificación documental del título correspondiente o su equivalente, hasta un máximo de 5 puntos. Las valoraciones van desde un 1 por un Título de Grado Medio hasta 5 de Doctorado.
g. Aportación de la institución educativa: Hasta un máximo de 5 puntos en función de la idoneidad para el perfil profesional del alumno. Se valorará la presentación de una carta de aceptación por parte de la institución educativa, en la que el alumno pueda desarrollar sus estudios.
h. Experiencia ERASMUS previa: el alumnado que haya disfrutado de otra beca de movilidad ERASMUS, se valorará negativamente con un máximo de -3 puntos.
Documento |
Baremo |
Formulario de solicitud. |
0 Imprescindible |
Fotocopia del DNI o Pasaporte. |
0 Imprescindible |
Fotografías tamaño carnet. |
0 Imprescindible |
Expediente académico. |
1-10 puntos |
Europass. |
0-5 puntos |
Portfolio |
0-5 puntos |
Carta de motivación. |
0-5 puntos |
Conocimiento de idiomas. |
0-5 puntos |
Titulaciones anteriores |
0-5 puntos |
Ficha de institución |
0-5 puntos |
Participación previa Erasmus |
-1/-3 puntos |
TOTAL |
40 puntos |